El tema de este artículo pertenece a la actualización Frontiers.
La información de este artículo está actualizada a partir de 1 Sep, 2021. |
La información de este artículo está actualizada a partir de 1 Sep, 2021.
Este artículo trata sobre la versión actual de los biomas. Para la versión de Atlas Rises, consulta Bioma (Atlas). Para la versión de Pathfinder, consulta Bioma (Pathfinder). |
Los biomas influyen en la peligrosidad ambiental general de un planeta, así como en la riqueza de animales y plantas.
Resumen[]
Una descripción del bioma de la superficie aparece detrás de la palabra «planeta» o «luna» cuando se encuentra por primera vez el planeta/luna en el espacio y se somete a un escaneo de la nave.
Variaciones climáticas[]
Los biomas influyen en el tipo de clima y, por tanto, en la intensidad del peligro ambiental presente. Cada planeta tiene un único bioma para incitar a la exploración.[1]
Todos los biomas cambian de temperatura en función del ciclo día/noche y, por lo tanto, su riesgo de temperatura relacionado con el transcurso del día y la noche, ya que las temperaturas suben y bajan. Los siguientes biomas son los más afectados por la temperatura día/noche: Yermo, Abrasado y Congelado. Aunque los planetas exuberantes también se ven afectados, es raro que se vuelvan peligrosos si no hay tormentas. Muertos, Exóticos, Tóxicos, Megaexóticos e Irradiados muestran «típicamente» variaciones de temperatura, pero es menos excesivo que se vuelvan peligrosos en condiciones que no sean de tormenta.
Variación del ecosistema[]
Existen cuatro variantes generales del ecosistema:
- Superficie/Suelo/Terrestre - todos los biomas tendrán esto.
- Aéreo/Volador - todos los biomas tendrán esto.
- Subsuelo/Subterráneo/Cueva - todos los biomas tendrán esto en forma de cuevas, pero está notablemente menos presente en los biomas muertos y exóticos. Las temperaturas, la radiación y la toxicidad serán diferentes del ecosistema terrestre, y generalmente no varían en el ciclo día/noche. Las tormentas a nivel del suelo no tienen impacto en el clima subterráneo.
- Submarino/Acuático - algunos biomas tendrán agua y otros no. Esto puede ocurrir en todos los biomas excepto en Exótico y Muerto. Las temperaturas serán diferentes a las del ecosistema terrestre, y generalmente solo variarán ligeramente en el ciclo día/noche. Las tormentas a nivel del suelo no afectan al clima bajo el agua.
Hay un subcaso especial de ecosistema acuático subterráneo que no está definido de forma única como un ecosistema separado, ya que presentará aspectos acuáticos o subterráneos dependiendo de si el jugador está bajo el agua en la cueva o no.
Variaciones del terreno[]
Los tipos de terreno variarán dentro de cada tipo de bioma, creando una apariencia planetaria variada. En general se pueden clasificar en los siguientes tipos:
- Pangeano - un planeta que no tiene agua en ninguna forma.
- Continental - un planeta que presenta grandes masas de tierra separadas por pequeños o grandes océanos/lagos/mares.
- Fluvial - un planeta sin grandes océanos, que presenta surcos que pueden tener agua en su interior. Raro.
- Humedal - un planeta sin grandes océanos, que presenta un bajo nivel de agua que cubre grandes partes del mundo con masas de tierra frecuentemente desconectadas por aguas poco profundas.
- Pantanoso - un planeta sin grandes océanos, que presenta masas de agua aisladas sin salida al mar, pero sin formaciones oceánicas/continentales.
- Archipiélago - montañoso, distinciones de varios niveles de cadenas de islas, generalmente grandes océanos con islas entremezcladas de diversa densidad.
- Cadena de islas - se trata de pequeñas islas relativamente planas o de cadenas con islas de tamaño medio. Todas ellas surgen del fondo del océano, tanto en los océanos poco profundos como en los profundos, y son generalmente planas. Normalmente, más del 50% del mundo es agua.
- Oceánico - un planeta compuesto mayoritariamente (80% o más) por agua con islas ocasionales.
- Arrecife - un planeta desprovisto de masas de tierra firme.
Los biomas muertos y exóticos serán siempre pangeanos cuando el cuerpo celeste sea un planeta. Todos los demás biomas planetarios presentarán otros terrenos generados proceduralmente. Todas las lunas serán pangeanas independientemente del bioma.
Arquetipo de terreno[]
Además de los tipos de terreno, también hay diez arquetipos actualmente identificados, con otras diez modificaciones para las variaciones de montaña extremas introducidas en Origins. Los arquetipos pueden darse en cualquier bioma, bajo cualquier variación de terreno, pero solo se dará un tipo por planeta. No parecen estar estrictamente limitados por el tipo de bioma.
Recursos del bioma[]
A excepción de Muerto y Exótico, cada bioma tiene cinco recursos que se pueden extraer con las herramientas adecuadas:
- Un recurso agrícola único que se puede cosechar con un Guante NBQ.
- Un recurso mineral localizado específico del bioma.
- Un recurso mineral aleatorio.
- Un recurso elemento estelar que depende del color de la estrella del sistema. Se puede extraer con el Manipulador de terreno.
- Un recurso atmosférico que se puede obtener con un Recolector de atmósfera.
Los biomas muertos y exóticos carecen de recursos agrícolas y atmosféricos. Algunos biomas mega exóticos carecerán en casos muy raros de un recurso agrícola.
Atmósfera[]
Tipos[]
Hay once tipos de biomas disponibles para planetas y lunas.
Exuberante[]
Los mundos con biomas exuberantes se caracterizan por una hierba colorida que cubre la mayor parte de la superficie. Estos son esencialmente los planetas similares a la Tierra. Dependiendo de la cantidad de flora, los árboles pueden ser escasos o extenderse hasta formar frondosos bosques. Ocasionalmente, se pueden encontrar mundos de tipo «Yermo Exuberante» en los que hay una ausencia casi, si no completa, de flora, salvo por los látigos de vid hostiles. Cuando se ve desde el espacio, parece que está cubierto por una alfombra de hierba. Los recursos Parafinio, Bulbo estelar y Nitrógeno siempre se pueden encontrar aquí.
Estos planetas suelen tener algunos de los tipos más variados de Géneros.
Las estrellas amarillas de las galaxias normales y hostiles tienen 2 veces más probabilidades de tener planetas exuberantes, las estrellas amarillas de las galaxias exuberantes tienen 4 veces más probabilidades y las estrellas amarillas de las galaxias vacías tienen las mismas probabilidades que otros tipos de estrellas.
Yermo[]
Los mundos con biomas yermos tienen una superficie rocosa y a veces arenosa. Son mundos desérticos. Aquí se pueden encontrar cactus de diferentes tamaños. Ocasionalmente, también se pueden encontrar árboles. Desde el espacio, los mundos yermos parecen rocosos, ocasionalmente con algunas vetas de grandes cañones visibles desde el espacio. Los recursos Pirita, Carne de cactus y Sulfurina siempre se pueden encontrar aquí.
Este bioma tiene el segundo clima más ideal, ya que las temperaturas diurnas son habitables. Sin embargo, las noches pueden ser bastante frías, activando la protección frente a peligros del traje. Sin embargo, los mundos yermos de clima extremo requieren protección tanto contra el frío como contra el calor debido a las salvajes oscilaciones de temperatura. El calor puede llegar a ser sofocante durante el día y descender a temperaturas bajo cero por la noche. Las tormentas de calor en los mundos yermos de clima extremo son PODEROSAS, y agotan la protección frente a peligros en una proporción similar a la de una tormenta en un bioma extremadamente ardiente.
Irónicamente es posible, aunque poco frecuente, tener agua y océanos en biomas yermos.
Muerto[]
Los mundos con un bioma muerto se caracterizan por la escasez de flora y fauna, la ausencia de atmósfera y una menor gravedad. Tienen superficies rocosas y polvorientas y son comparables a algunos cuerpos terrestres muertos de la vida real, como Mercurio o la Luna. Suelen tener mayor cantidad de recursos en comparación con otros biomas. El recurso Metal oxidado se puede encontrar aquí. Lleva suficientes Gel de soporte vital, Oxígeno y Dioxita cuando los explores, ya que aumentan el esfuerzo del Soporte Vital.
Las estrellas amarillas de las galaxias Calmadas tienen 1/4 de posibilidades de tener planetas muertos, y las estrellas amarillas de las galaxias Ancestrales tienen 2x de posibilidades, en comparación con otros tipos de estrellas.
A diferencia de otros biomas, los mundos muertos nunca contienen estructuras tales como puestos de comercio, y las tormentas nunca ocurren. Tampoco habrá agua en los biomas muertos, y se ha observado que los ecosistemas de subsuelo/subterráneos parecen ocurrir con menos frecuencia que en otros biomas.
Exótico[]
Los mundos exóticos se caracterizan por tener varios objetos misteriosos que no se encuentran en ningún otro bioma. Vistos desde el espacio, la mayoría parecen rocosos y con agujeros. Sin embargo, hay algunos que parecen gigantescos mundos artificiales de Hex. El código del juego para estos mundos es «Weird».[2]
A diferencia de los mundos muertos, no hay una elevada carga en el soporte vital. Aquí también se pueden encontrar estructuras únicas y, muy raramente, bases vacías. A veces se pueden encontrar depósitos de Oro en estos planetas. Los mundos exóticos nunca tendrán agua.
De forma más exclusiva que otros biomas, la flora y los minerales están totalmente determinados por el subtipo específico de bioma exótico; los biomas exóticos solo tendrán algunos tipos únicos de flora y minerales exclusivos de este bioma. Un bioma exótico casi siempre tendrá un solo tipo de fauna, aunque se han encontrado algunos casos raros de mundos exóticos con dos especies de fauna.
A partir de Visions los tipos exóticos se han ampliado y estandarizado, y en cada bioma exótico se encontrará un único Fallo de realidad estabilizada.
Mega Exótico[]
Aparecido por primera vez en la actualización NEXT, esta variante del bioma Exótico (confirmada en la Actualización 1.55) se caracteriza por tener versiones gigantescas de objetos que se encuentran en otros biomas, como formaciones rocosas circulares gigantes, algas, plantas de chimenea y árboles. Tiene una atmósfera que refracta la luz en un determinado color, que puede variar desde un fuerte tono anaranjado hasta una lúgubre distopía en blanco y negro.
Aunque se clasifican de forma similar a los biomas exóticos, son claramente una clase propia. Pueden tener cualquier variación de clima: condiciones climáticas claras, normales o extremas. Suelen tener una gran variedad de flora y fauna. La fauna de gran tamaño parece aparecer con mayor frecuencia en los biomas mega exóticos. Los puntos de interés estarán presentes si el sistema está habitado.
Desde el espacio, tienen un aspecto similar al de los biomas muertos, pero con atmósfera. Búscalos en los sistemas estelares rojo, verde y azul.
El agua es frecuente en estos biomas.
Ardiente[]
La superficie de los mundos ardientes se asemeja a la de los mundos yermos, siendo rocosos y ocasionalmente arenosos. Sin embargo, las altas temperaturas han hecho que la flora se adapte de formas extrañas, y en algunos de ellos corren líquidos hirvientes. Cuando se ve desde el espacio, son visibles grandes canales de calor intenso. Los recursos Fósforo, Solanio y Sulfurina pueden encontrarse aquí.
Ten en cuenta que la Protección frente a peligros siempre está activada debido a las altas temperaturas. Se recomienda la mejora térmica de Red Refrigerante, especialmente en mundos extremos.
Pueden producirse tormentas de calor que agoten la protección frente a peligros hasta tres veces más rápido de lo normal.
Irónicamente es posible, aunque menos frecuente, que haya agua y océanos en biomas ardientes.
Congelado[]
Los mundos congelados se asemejan a los mundos exuberantes de la edad del hielo, con una superficie cubierta de hielo y nieve. Los árboles tienden a extenderse bastante. Sin embargo, a menor cantidad de flora, mayor cantidad de árboles muertos. Cuando se ven desde el espacio, suelen ser de color blanco como la nieve. Los recursos Dioxita, Cristal de escarcha y Radón se pueden encontrar aquí.
Ten en cuenta que la Protección frente a peligros siempre está activada debido a las temperaturas gélidas. Se recomienda la mejora de Capa Térmica, especialmente en mundos extremos.
Pueden producirse tormentas de frío que agoten la protección frente a peligros hasta tres veces más rápido de lo normal.
Se puede encontrar agua en algunos biomas congelados.
Tóxico[]
Los mundos tóxicos se caracterizan por una lluvia aparentemente interminable de sustancias tóxicas, una superficie de aspecto fangoso que en ocasiones está cubierta por una película brillante de alguna sustancia desconocida, y una grave infestación de diversos hongos, setas y plantas muy venenosas y de aspecto extraño. Visto desde el espacio, el planeta tiene un aspecto fangoso y ríos de líquido tóxico. Los recursos Amoníaco, Moho fúngico y Nitrógeno pueden encontrarse aquí.
Ten en cuenta que la Protección frente a peligros siempre está activada debido a las altas cantidades de sustancias tóxicas. Se recomienda la mejora de Supresor de toxinas, especialmente en los mundos extremos.
Pueden producirse tormentas tóxicas que agoten la Protección frente a peligros hasta tres veces más rápido de lo normal.
El agua puede encontrarse en algunos biomas tóxicos.
Irradiado[]
Los mundos irradiados tienen una superficie rocosa con espirales, respiraderos de gases radiactivos humeantes y plantas muy mutadas y deformadas. Vistos desde el espacio, tienen muchos círculos en espiral. Aquí se pueden encontrar los recursos Uranio, Raíz de gamma y Radón.
A pesar de la naturaleza radiactiva de estos planetas, la fauna es sorprendentemente común.
Ten en cuenta que la Protección frente a peligros está siempre activada debido a las altas cantidades de radiación. Se recomienda la mejora de Deflector de radiación, especialmente en los mundos extremos.
Se puede encontrar agua en algunos biomas irradiados.
Pantanoso[]
Los mundos pantanosos tienen grandes tocones de árboles no escaneables y hongos típicos de los planetas tóxicos, a veces se asemejan a planetas exuberantes, ocasionalmente a planetas tóxicos. Vistos desde el espacio, pueden ser muy brumosos o tener un aspecto bastante normal. Los recursos son inconsistentes, algunos planetas pantanosos tienen Hecesio o Mordita en depósitos minerales.
El agua puede encontrarse en la mayoría de los biomas pantanosos.
Volcánico[]
Los mundos volcánicos tienen volcanes en erupción por toda la superficie y plantas con coronas que brillan con el mismo color que la lava volcánica. Vistos desde el espacio, parecen rojizos. Las temperaturas son altas al igual que en los mundos ardientes, a veces el suelo se autoinflama debido a las altas temperaturas. Los recursos son inconsistentes.
Ten en cuenta que la Protección frente a peligros está siempre activada debido a las altas temperaturas. Se recomienda la mejora de Red Refrigerante, especialmente en los mundos extremos.
Se puede encontrar agua en algunos biomas volcánicos.
Subtipos de biomas[]
Infestado[]
El subtipo Infestado puede superponerse a los tipos de biomas planetarios normales, creando una flora retorcida e infectada que no se ve en otros planetas de las mismas variantes.
Vienen en seis paletas planetarias diferentes y cada una parece tener su propio tipo de flora principal para cada variante planetaria. Los Huevos susurrantes pueblan el paisaje y los Horrores biológicos aparecen cuando se rompen, de forma similar a los mundos de tipo Muerto.
Los planetas infestados también muestran filtros de aberración cromática, así como música irregular, similar a la de los mundos Mega Exóticos y Exóticos.
Espacio[]
El subtipo Espacio es una extensión de la información planetaria general para cada planeta y luna. NO está relacionado con el bioma real del planeta.
Incluye tanto el Espacio como la Atmósfera exterior de un planeta, y todos los planetas y lunas la poseen. Ten en cuenta que es peligroso viajar por estas regiones sin una nave, y no debe intentarse sin el equipo o la planificación adecuadas.
Probabilidades de los biomas[]
Al visitar un determinado tipo de galaxia, las probabilidades de descubrir varios biomas planetarios son las siguientes. El significado de la línea «Todos» aún no se conoce, pero la explicación más probable es que las probabilidades de los tipos de biomas de estas estrellas de color (rojo, verde y azul) no cambian en función del tipo de galaxia.
Debido a que falta la galaxia hostil, se especula que este tipo de galaxia es como la galaxia normal, pero con más tormentas.
Los valores de la tabla pueden interpretarse de la siguiente manera:
- 4 - Muy alta probabilidad
- 3 - Alta probabilidad
- 2 - Probabilidad normal
- 1 - Baja probabilidad
- 0 - Muy baja probabilidad
Planetas normales[]
Esta es la tabla de probabilidad para un planeta normal:
Colores del sistema | Amarillo | Rojo | Verde | Azul | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Bioma |
Normal | Exuberante | Vacío | Todos | ||
Exuberante | 2 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Tóxico | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Ardiente | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Radiactivo | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Congelado | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Yermo | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Muerto | 2 | 0,5 | 4 | 2 | 2 | 2 |
Extraño | 0 | 1 | 1 | 3 | 1 | 2 |
Rojo | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Verde | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Azul | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Pantanoso | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Lava | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Todos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Planetas Prime[]
Esta es la tabla de los planetas prime, los planetas que se han añadido con Origins:
Colores del sistema | Amarillo | Rojo | Verde | Azul | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Bioma |
Normal | Exuberante | Vacío | Todos | ||
Exuberante | 2 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Tóxico | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 1 | 1 | 0,5 |
Ardiente | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Radiactivo | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
Congelado | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Yermo | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Muerto | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
Extraño | 0 | 0,5 | 0 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
Rojo | 0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 |
Verde | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 |
Azul | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 |
Ciénaga | 1 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 |
Lava | 1 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 |
Todos | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Conversión de Muerto a Extraño[]
La conversión de Muerto a Extraño es una propiedad con un valor de 0,5.
Se añadió en la actualización Visions, que introdujo nuevos biomas extraños (exóticos) mediante la conversión de biomas muertos ya existentes.
Debido a este cambio hay una mayor probabilidad de encontrar estos biomas, incluso en los sistemas estelares amarillos también.
Propiedades[]
Probabilidad de vida[]
La probabilidad de que haya vida NO es una propiedad relacionada con la probabilidad de que el sistema de un color concreto sea de tipo inexplorado. (Valores actualizados según 3.53).
Amarillo | Verde | Azul | Rojo |
---|---|---|---|
0 | 0 | 0 | 1 |
Probabiliad de vida en Abandonados[]
La propiedad Probabiliad de vida en Abandonados NO se refiere a la probabilidad de que el sistema de un color concreto sea de tipo abandonado. (Valores actualizados según 3.53).
Amarillo | Verde | Azul | Rojo |
---|---|---|---|
0 | 0 | 0 | 1 |
Información adicional[]
- Las probabilidades y propiedades de los biomas se han extraído de la versión 3.68 del archivo de juego BIOMELISTPERSTARTYPE.MBIN (para la versión inglesa de la wiki).
Galería[]
Referencias[]
- ↑ Livingston, Christopher (3 de marzo de 2016). Sean Murray: Los NPC de No Man's Sky no te harán buscar «pollos espaciales» PC Gamer. Extraído el 5 de julio de 2016.
- ↑ Un invitado (24 de agosto de 2017). NMS v1.37: BIOMELISTPERSTARTYPE.exml Pastebin. Extraído el 27 de julio de 2017.